CEEO- Participación en V Congreso Estudios sobre el Renacimiento - Universidad de Buenos Aires (27 de mayo, 2022)

 

En el marco del V Congreso de Estudios sobre el Renacimiento ha desarrollarse en la Universidad de Buenos Aires el próximo 27 de mayo de 2022, el Dr. Juan Bubello expondrá sobre sus avances de investigación actuales con un trabajo titulado “Debates renacentistas sobre la naturaleza de la ´Nova´ de 1572 y los pronósticos astrológicos del valenciano Jerónimo Muñoz”.

Más información e inscripción: 

http://novedades.filo.uba.ar/novedades/v-congreso-de-estudios-sobre-el-renacimiento-los-saberes-y-la-naturaleza-en-el






CEEO- Participación en Webseminar - Centro Internazionale di Studi Giovan Battista della Porta (Italia, mayo 25 y 26, 2022)

 

El Dr. Francisco de Paula Sousa de Mendonça Junior (Universidade Federal de Santa Maria, Brasil) y el Dr. Juan Pablo Bubello (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata, Argentina) participarán el próximo 25 y 26 de mayo de 2022 (18.30 hora de Italia) en el seminario “I DIVERSI ASPETTI DELLA NATURA TRA MEDIOEVO E RINASCIMENTO”, organizado por el Centro Internazionale di Studi Giovan Battista della Porta (Italia) junto a los colegas Dra. María Sorokina (École Pratique des Hautes Études, Francia) y Dr. Nicolas Weill-Parot (École Pratique des Hautes Études, Francia)


Programa completo de actividades y más información:

https://centrostudigbdellaporta.altervista.org/seminario-i-diversi-aspetti-della-natura-tra-medioevo-e-rinascimento/





CEEO - Participación en Coloquio Online (mayo, 2022)

 

El colega Prof. Daniel Rodrigues Placido, de la Universidade Federal de Uberlândia, Brasil, ha organizado un Coloquio online que se desarrollará los días 26 y 27 de mayo de 2022.


Aquí el Programa: 




CEEO - Participación en XXIII Coloquio Voces de la República (Cuba), mayo 2022.

El Mgr. Andrés Rivero Aponte (Universidad de La Habana), expuso sus avances de investigación, con un trabajo titulado "Teosofía, Martí y Nacionalismo", en el marco del XXIII Coloquio "Voces de la República" efectuado en Cuba entre los días 10 y 13 de mayo de 2022.








CEEO- Participación en II Jornadas Interdisciplinarias (Biblioteca Nacional, Argentina -mayo 2022)

Invitamos a las II Jornadas Interdisciplinarias "Demonizar, animalizar, biologizar: formas y expresiones de la alteridad radical en Occidente (siglos XV-XVII)" a realizarse en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, el próximo 16 de mayo 2022.


Programa de actividades:








CEEO - Participación en las XVIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia (Argentina, mayo 2022)

 XVIII JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA

10 al 13 de Mayo 2022 - Universidad Nacional de Santiago del Estero- Argentina.


Mesa 079. "Antiguos y Modernos en la Europa temprano-moderna (siglos XV a XVII)." 


Coordinadores/comentadores: 

Dra. Silvina Vidal (UNSAM-CONICET); 

Dra. Nora Sforza (UBA); 

Dr. Juan Bubello (UBA-UNLP)


Expositores:

1. Vilar, Mariano (UBA), “El Aegidius de Fiovanni Pontano: los saberes del humanismo en diálogo”

2. Araya Reinoso, Ricardo Alberto (UNSJ-UNC-CONICET), “Entre lo medieval y lo moderno: Una lectura humanista del Bosco en la corte de Felipe II”

3. Vidaurre, Norma Inés (UNSJ), “El cuerpo, el infierno, representaciones en Dirk Bouts y el Bosco”

4. Zeiter, Melina (UNL), “Medea como Pathosformel de la ninfa: discusiones y reflexiones”

5. Torres Aimú, Juan Ignacio (UBA), “¿Un estudio de la "magia" desde el marxismo? Análisis de las representaciones esotéricas en algunas obras de Sandro Botticelli desde la concepción materialista de la Historia (Florencia, siglo XVI).”

6. Paul, Andrea María Noel (UNGS), “La naturaleza y las esferas celestes en el interior del círculo intelectual Florentino. Reflexiones acerca de la armonía musical”

7. Tribuzzio, Juan Agustín (UBA), “Un magus del renacimiento entre la corte de Isabel I y los ángeles”

8. López, Hernán (UBA), “La Silva de varia leccion de Pedro Mexia  y los usos políticos de “lo monstruoso” en el siglo XVI español: el caso de Mahoma.”

9. Carrizo, Walter (UNSJ), “Basiliscos, sirenas y centauros: la tradición teratológica clásica en el género de los libros de caballerías castellanos (ss. XVI-XVII)”

10. Müller, Andrea Paola (UNL), “Los entramados de poder de los Alumbrados de Llerena: el delito de la solicitación en el Auto de Fe de 1579”

11. García, Carlos Manuel (UBA), “Disquisiciones acerca el odio de Satán por el hombre en el Deux Livres de la Hayne de Sathan de Pierre Crespet”

12. Basualdo, Miranda (UNSJ), “Mujer y modelos de virtud en el ideario castellano bajomedieval”

13. Sosa, Pablo (UNT), “Pobreza y campesinado: la posición de Lutero ante la “guerra de los campesinos” de 1524-1525 en Alemania.”

14. García, Facundo (UNMP), “Cultura política y sacralización de identidades a mediados del siglo XVII en la Monarquía de España”


Toda la información sobre las Jornadas:

https://interescuelasfhu.unse.edu.ar/


Entrevista a la Dra. Guadalupe Domínguez Márquez (Universidad Nacional Autónoma de México), abril 2022

 

Tenemos el agrado de compartir entrevista a la Dra. Guadalupe A. Domínguez Márquez (Universidad Nacional Autónoma de México), "Gustav Meyrink: Ocultismo y Literatura", realizada durante el mes de abril de 2022.





Acceso: 

https://www.youtube.com/watch?v=aHWRbQ89L_Y

Revista Melancolía. Nueva composición equipo editorial.

 Informamos la nueva composición del equipo editorial de la Revista Melancolia, desde 2022.


Director

Mgr. Mariano Villalba, Université de Lausanne, Suiza/École Pratique des Hautes Études, Francia.

Book Review Editor

Dr. Juan Pablo Bubello, Universidad de Buenos Aires, Argentina / 

Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Secretaría

Dr. Otávio Santana Vieira, Universidade Federal de Paraíba, Brasil

Editores de Sección

Mgr. Karen A. Briano Veloz, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Mgr. Alejandra Galicia Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México, México.




Antoine Faivre (1934-2021)

 Lamentamos la triste pérdida de Antoine Faivre, gran estudioso del esoterismo y fundador de nuestro campo de estudios. Desde que lo conocí en 2016, reiteradas veces me manifestó su apoyo para proseguir mis estudios de doctorado. Una personalidad única, como lo describen los colegas que más lo conocieron, y generoso con los estudiantes, como lo describen los más jóvenes. Quienes continuamos su legado en este campo de estudios siempre estaremos en deuda con su espíritu infatigable.

Mgr. Mariano Villalba

(Foto: Diciembre 2018, París)





CEEO- Participación en Presentación de Libro

El Dr. Juan Bubello participó en la presentación del libro El esoterismo y sus discursos (Buenos Aires, Biblos, 2021) junto a su autor, el Mgr. Oscar Iván Londoño Zapata (Universidad de Tolima, Colombia), el 17 de diciembre 2021 (6:00 p.m. Colombia, 7:00 p.m. Venezuela y 8:00 p.m. Argentina). 


La Universidad del Tolima transmitió el evento en vivo para el público por la página de Facebook del IDEAD. 

Video del evento disponible aquí




                            






CEEO Melancolía Vol. 6 (2021)

CEEO- Melancolia-vol. 6

Con sumo agrado anunciamos la publicación del volumen número 6 de nuestra Revista de Historia Melancolia.





En este número:

TABLA DE CONTENIDOS

DOSSIER

Palavras Introdutórias  | PDF 1-2
Francisco de Mendonça Júnior

Jalones para una historia de la Sociedad Teosófica en México | PDF 3-31
José Ricardo Chaves Pacheco

O Corpus Hermeticum e o Problema Gnóstico: A γνῶσις [gnōsis] Hermética como Sentido da Vida | PDF 32-44
David Pessoa de Lira

Música esotérica desde Colombia: casos de música especulativa de compositores colombianos contemporáneos | PDF 45-57
Johann F.W. Hasler

Magia e dissimulação em Marsílio Ficino | PDF 58-83
Otávio Santana Vieira

El retorno a Hiperbórea: el mito polar y su imaginario en Elella de Miguel Serrano | PDF 84-114
Guadalupe Antonia Domínguez Márquez

ARTÍCULOS

É hora de encararmos Babalon: intersecções entre magia, corpo e feminismo em Thelema | PDF 115-140
Beatriz Parisi

Fascismo, diplomacia y academia. La recepción temprana de Julius Evola en Argentina, 1930-1970 | PDF 141-164
Boris Matías Grinchpun

RESEÑA DE LIBRO

Chaves Pacheco, José Ricardo. Isis modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti. Universidad Nacional Autónoma de México / Bonilla Artigas Editores, 2020, 513 pp. | PDF 165-169
Alejandra G. Galicia Martínez


Descarga gratuita:

Melancolía 6 (2021)

CEEO- Nuevo miembro

Damos la bienvenida al Dr. Jerónimo Pizarro, de la Universidad de los Andes, Colombia, como nuevo miembro de nuestro Centro.


3 de diciembre de 2021

CEEO - Convocatoria a participar en Simposio - Jornadas JALLA (Guatemala, 18-21 de julio 2022)

 

Las colegas del CEEO, Alejandra Galicia (UNAM) y Karen Anahí Briano (UNAM) convocan a enviar trabajos en el marco del simposio “Sujetos esotéricos en la literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX: Imaginarios y modernidades,” que se desarrollará en las XV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, Guatemala, del 18 al 21 de julio de 2022.

Más información, plazos, formalidades y mail de contacto:








CEEO - Participación en 1° Jornadas de Historia Antigua, Medieval y Moderna (Argentina, 24-26 nov. 2021)

 

1° JORNADAS DE HISTORIA ANTIGUA, MEDIEVAL Y MODERNA

Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras,

Universidad de Buenos Aires. 

Buenos Aires, 24-26 de noviembre de 2021


En el marco de la mesa Representaciones Culturales IV, Juan Bubello, expondrá su trabajo “Circulación y apropiación de representaciones herméticas en España renacentista: Hermes Trismegisto en la Silva de varia lección del astrólogo Pedro Mexía (1497-1551)”


Para descargar el Programa general de todas las actividades y más información:

http://iham.institutos.filo.uba.ar/noticias

 






CEEO- Participación en XIV Coloquio Internacional de Historiografía Europea - XI Jornadas de Estudios sobre Modernidad Clásica (Argentina, 23-26 nov. 2021)

 

XIV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA EUROPEA - XI JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LA MODERNIDAD CLÁSICA 

Mar del Plata. 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2021


En el marco de la Mesa redonda: “Recepciones, lecturas y reapropiaciones de los Antiguos en el Renacimiento (siglos XV-XVII). Estudios de caso”, Juan Bubello expondrá su trabajo "Tradición clásica, astronomía-astrología y fenómenos celestes en la España de Felipe II: Aristóteles, Jerónimo Muñoz y su Libro del nuevo cometa (1573), mientras que Hernán López expondrá su trabajo: “…y de Plinio, en algunas partes saqué yo las que aquí diré”. La Silva de varia lección de Pedro Mexía y sus apropiaciones de la Naturalis Historia"


Para descargar el Programa general de todas las actividades, más información e inscripción:


http://www.redhistoriamoderna.com.ar/


http://www.redhistoriamoderna.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/PROGRAMA-GENERAL-DE-ACTIVIDADES-COLOQUIO-2021.pdf






CEEO - Participación en Jornadas "200 años de Joseph de Maistre" (Argentina, 17-19 Nov. 2021)

 Juan Pablo Bubello (UBA/UNLP). “Joseph de Maistre y el esoterismo europeo del siglo XVIII” 





Programa de actividades e información: 

Las discusiones serán grabadas y el video se subirá al canal YouTube de las jornadas
(https://www.youtube.com/channel/UCWYY_JNzlFnu03hEiyw8uPA/featured ). 

Posteriormente, los videos serán incorporados al canal de YouTube del Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires 
(https://www.youtube.com/c/InstitutodeFilolog%C3%ADaCl%C3%A1sicaFFyLUBA ).

Contacto y pedido de link a las reuniones: jornadasdemaistre2021@gmail.com













CEEO - Presentación de Libro de José R. Chaves (México, 11 nov. 2021)


 

Tenemos el agrado de informar que el próximo 11 de noviembre 2021 a las 18 hs. (de México), será presentado el libro Isis Modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (2020) de nuestro colega Dr. José R. Chaves, en Librería Bonilla -Coyoacán, México- (se transmite por facebook live).


Presentan el libro la Dra. Antonia G. Domínguez, la Mgr. Alejandra Galicia y el autor.



CEEO - Conferencia Dr. Francisco de Mendonça Jr. (UFSM)

Invitamos a la conferencia del Dr. Francisco de Mendonça Jr,, el próximo 18 de noviembre 2021, modalidad virtual.


CENTRO INTERNAZIONALE “G.B. DELLA PORTA"

"PLANETARY ANGELS AND INVISIBLE INKS: SOME REMARKS ABOUT SECRET, SECRECY AND ESOTERICISM (15TH – 16TH CENTURIES)"

FRANCISCO DE PAULA SOUZA DE MENDONÇA JÚNIOR 

 Universidade Federal de Santa Maria.


 Más información: segreteriacentrodellaporta@gmail.com.




CEEO - Presentación de nuevo libro de José R. Chaves (UNAM)

 

Con sumo agrado invitamos a la presentación del flamante nuevo libro de nuestro colega Dr. José Ricardo Chaves, Gótica Orientalia (Costa Rica, Uruk Editores, 2021), a realizarse el próximo 20 de octubre 2021. 







CEEO - Conferencia magistral "Lo esotérico en la Academia" (IIF-UNAM, México, 12 de octubre 2021)


Difundimos que, en el marco de las "Jornadas Filológicas" que se desarrollan en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad  Nacional Autónoma de México, nuestro colega Dr. José Ricardo Chaves Pacheco impartirá la conferencia magistral: "Lo esotérico en la Academia. Una breve revisión histórica".

Día: 12 de octubre de 2021 a las 13:00 (hora de México).

Transmitido en el canal de YouTube:  http://cutt.ly/Unim7Si