Compartimos entrevista a Juan Bubello, "Historia del Esoterismo en el siglo XVI: alquimia, astrología, magia natural y cábala cristiana", efectuada por Agustín Cantarián para su PodCast Historia x Historiadores (nov. 2023)
Link de acceso:
Compartimos entrevista a Juan Bubello, "Historia del Esoterismo en el siglo XVI: alquimia, astrología, magia natural y cábala cristiana", efectuada por Agustín Cantarián para su PodCast Historia x Historiadores (nov. 2023)
Link de acceso:
Tenemos el agrado de informar que este próximo 17 de noviembre de 2023, a las 12:30 (hora de México), nuestro colega, el Dr. Jerónimo Pizarro (Universidad de los Andes, Colombia) impartirá en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la conferencia "Pessoa, en el reino del desasosiego" (la cual será transmitida vía FacebookLive y Youtube IIFL Streaming)
Damos la bienvenida al Dr. Warley B. Gomes-Pimentel, de la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), como nuevo miembro de nuestro Centro.
10 de noviembre de 2023.
CEEO- Melancolia - vol. 8
Con sumo agrado anunciamos la publicación del volumen número 8 de nuestra Revista de Historia Melancolia.
TABLA DE CONTENIDOS
DOSSIER
-Palabras introductorias | PDF 1-3
Guadalupe Antonia Domínguez Márquez
-Algunos tópicos, motivos e imágenes espiritistas en la literatura mexicana decimonónica | PDF 4-39
Dulce María Adame González
-Notas sobre literatura y polémicas espíritas, de México a Yucatán en el siglo XIX | PDF 40-67
Tatiana Suárez Turriza
-“En el corazón de un ateo”: Religiosidad y conexiones esotéricas en el pensamiento poético de Charles Baudelaire | PDF 68-95
Mircea Lavaniegos Solares
ARTICULOS
-Os segredos de se fazer bela: representação, discurso e práticas de um ideal de beleza feminino através da fonte “I secreti de la signora Isabella Cortese” (Itália, século XVI) | PDF 96-115
Isabel Antonello Flores
RESEÑAS DE LIBROS
-Mike A. Zuber. (2021). Spiritual Alchemy: From Jacob Boehme to Mary Anne Atwood, Oxford, Oxford University Press, 320 pp. | PDF 116-121
Carlos Manuel Garcia
-Willard, Thomas. (2022). Thomas Vaughan and the Rosicrucian Revival in Britain 1648–1666. Brill (Aries Book Series, volume 32), 256 pp. | PDF 122-124
Marina Assanelli
Descarga gratuita: Melancolia 8 (2023)
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA MASONERIA Y LOS MOVIMIENTOS ASOCIATIVOS EN LATINOAMERICA: secularización y laicidad. Múltiples abordajes (siglos XVIII-XXI).
18, 19, 20 de septiembre 2024.
Universidad Nacional de La Pampa Argentina
Informamos con sumo agrado que nuestra Revista de Historia Melancolía ya se encuentra también indexada en DIADORIM (Diretório de políticas editoriais das revistas científicas brasileiras)
Mas información:
Informamos que ya se encuentra disponible en la página principal de este portal del CEEO, el Newsletter 11.1 (para su lectura y eventual descarga), con el detalle de las actividades académicas desplegadas por los miembros-investigadores durante el lapso marzo-octubre 2023 así como también novedades e informaciones respecto de la agenda de trabajo del próximo semestre.
Damos la bienvenida a Ana María Mancera Rodríguez, de la Universidad Iberoamericana (México), como nuevo miembro de nuestro Centro.
3 de octubre de 2023.
Compartimos la presentación del libro Esoterósfera, publicado por José Ricardo Chaves y Alejandra Galicia, efectuada en Librería Bonilla (México D. F.) el pasado 28 de setiembre de 2023 -con presentación de Dulce M. Adame González y Jesús M. Dávila-.
Video de la presentación disponible aquí:
https://www.facebook.com/BonillaArtigas/videos/2002411903477669
Con sumo agrado informamos que el pasado 21 de septiembre de 2023 el Dr. Mariano Villalba recibió el "Premio de la Universidad de Lausanne".
Entre sus fundamentos, se subrayó que su "tesis crítica en ciencias de las religiones, intitulada 'Raza, nación y revolución. Arnold Krumm-Heller y el esoterismo en México (1910-1920)', de inspiración 'decolonial' (...) problematiza hipótesis difusionistas y eurocéntricas con respecto a la presencia de corrientes esotéricas en América Latina y ofrece una perspectiva original sobre el proceso de occidentalización-globalización de la cultura nacional mexicana surgida de la Revolución de 1910, todo ello en el marco de una geopolítica de saberes con diversos objetivos culturales y políticos."
Los miembros del CEEO felicitan al colega Mariano Villalba por su merecido premio!
Compartimos convocatoria a participar en la Mesa 90: “Problemas de historia cultural en torno a ´vuelta a la vida de los Antiguos´ en la Europa temprano-moderna (siglos XV a XVII): tensiones y conflictos”.
Coords.: Dra. Silvina Vidal (UNSAM-CONICET); Dr. Juan Bubello (UBA); Dra. Nora Sforza (UBA)
Fundamentación. Los seminales estudios culturales de Carlo Ginzburg, José Emilio Burucúa y Anthony Grafton, recuperando los pioneros trabajos de Aby Warburg sobre la “vuelta a la vida de lo antiguo” (das Nachleben der Antike) en la Modernidad temprana europea, promueven la necesidad de dar continuidad a las investigaciones sobre este problema central de los siglos XV-XVII. Las tensiones y los conflictos que los hombres de aquellos siglos experimentaron (al concebirse a sí mismos, de modo ambivalente, como “hijos de la Antigüedad grecorromana” y, al mismo tiempo, “Modernos”, es decir, abiertos al futuro), es el eje central de esta propuesta, con el objetivo primordial de continuar consolidando un espacio interdisciplinario de debate y actualización entre equipos de investigación, investigadores formados (y en formación) y estudiantes avanzados. Las artes performativas, teatro, literatura y música; ciencia, cosmología, religión y esoterismos; coleccionismo y gabinete de curiosidades; escritos y preceptivas relativas al pensamiento histórico y político; motivos iconográficos (pathosformeln) e historia del libro y la lectura; conforman el mapa de temas a debatir.
Informamos que este viernes 8 de septiembre de 2023, los colegas José R. Chaves y Alejandra Galicia fueron entrevistados en la T2 "𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝗮𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮: 𝗡𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝗼𝗿𝗱𝗲𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗻𝗼𝗻" Episodio especial 1 "𝐄𝐬𝐨𝐭𝐞𝐫ó𝐬𝐟𝐞𝐫𝐚" del Programa Desesperaciones Aparentes.
José Ricardo Chaves y Alejandra Galicia exponen sobre el reciente libro "𝗘𝘀𝗼𝘁𝗲𝗿ó𝘀𝗳𝗲𝗿𝗮. 𝗗𝗶𝗲𝘇 𝗲𝗻𝘀𝗮𝘆𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝗼𝘁𝗲𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮" así como del inminente "𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗘𝘀𝗼𝘁𝗲𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗢𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗔𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮" (que se realizará del 19 al 22 de septiembre de 2023 en la UNAM).
Para escuchar la entrevista, acceder a este link:
https://www.ivoox.com/esoterosfera-audios-mp3_rf_115692746_1.html
Compartimos entrevista efectuada el 27 de agosto de 2023 al Dr. José R. Chaves (UNAM), presentando el "Primer Congreso en México de Estudios sobre Esoterismo Occidental en América Latina", a desarrollarse entre el 19 y el 22 de setiembre de 2023, en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Dr. Chaves explica con minuciosidad detalles del evento, explicitando organizaciones académicas auspiciantes, enfoques y antecedentes del Congreso.
La relevancia de este evento no sólo radica en la calidad y gran cantidad de especialistas intervinientes sino en que es el primero que se realiza en México.
https://www.youtube.com/watch?v=VOcdPGqpEP0
O professor Caio Souto do @conversacoesfilosoficas e o professor David Pessoa de Lira te convidam para uma live sobre o livro Corpus Hermeticum Graecum.
Quando? 14/08 às 14h, horário de Manaus | às 15h, horário de Brasília
Onde? YouTube no canal Conversações Filosóficas
Informamos que el Dr. Francisco Mendonça Júnior (Universidade Federal de Santa Maria) participará en la mesa redonda "Religião e Esoterismo" en el marco de la "II mostra Polo Interdisciplinar de Estudos do Medievo e da Antiguidade" -IIMPOIEMA- a desarrollarse el próximo 17 - 18 de agosto de 2023 en la Universidade Federal de Pelotas (UFPel)
Más información: https://www.facebook.com/poiemaufpel
Informamos que se abre la inscripción para cursar el seminario de investigación “PROBLEMAS DE HISTORIA MODERNA: LIBROS ESOTERICOS Y RENACIMIENTO EN LA CULTURA EUROPEO-OCCIDENTAL (SIGLOS XV-XVI)” -destinado a los y las estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente a cargo: Dr. Juan Bubello - Docente ayudante: Prof. Juan Tribuzzio
Cronograma de clases.
9/8. Introducción. Antecedentes, debates e investigaciones actuales. La historia cultural del “objeto-libro” en el período moderno. La historia del “esoterismo occidental” durante los siglos XV-XVI.
16/8-23/8. U1. Libros sobre magia astral: Corpus Herméticum (atribuido a “Hermes Trismegisto”, trad. Marsilio Ficino, 1471); De Vita Coelitus Comparanda (Marsilio Ficino, 1489).
30/8-6/9. U2. Libros sobre cábala cristiana: Conclvsiones sive Theses (Giovanni Pico della Mirandola, 1486), De Arte Cabbalistica (Johannes Reuchlin, 1517).
13/9 y 27/9. (20/9: sin clase) U3. Libros sobre magia natural-celeste-ceremonial y angélica: De occulta philosophia (Heinrich Cornelius Agrippa, 1510; 1530); The Hieroglyphic Monad (John Dee, 1564), Diaries (John Dee, circa 1581-1607/1608).
4/10-11/10. U4. Libros sobre astrología, magia y medicina: Michaelis Villanovani in quendam medicum apologética disceptatio pro astrología (Miguel Servet, 1538); Silva de varia lección (Pedro Mexia, 1540); Liber de libris propriis (Gerolamo Cardano, 1557); Libro del Nuevo Cometa (Jerónimo Muñoz, 1573)
18/10-25/10. U5. Libros sobre alquimia: Opera Omnia (“Paracelso”, ed. 1571), El toque de alquimia… (Richard Stanihurst, 1593), Arte Separatoria… (Diego de Santiago, 1598).
2/11-9/11. U6. Libros sobre magia natural: De Magia (Giordano Bruno, 1589).
18/11. Clase de conclusiones, asesoramiento a confeccionar trabajo monográfico final y cierre.
Nota. La inscripción de los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA se efectúa vía SUIGA dentro de los plazos establecidos reglamentariamente.
Tenemos el agrado de difundir el nuevo libro de nuestro colega Dr. David Pessoa de Lira, Corpus Hermeticum Graecum, São Paulo, Cultrix, 2023, 336p., ISBN: 9786557362600.
(Grupo editorial Pensamiento) "Sinopse. Primeira tradução mundial diretamente do grego para a língua portuguesa, esta edição bilíngue do clássico Corpus Hermeticum, obra icônica da filosofia hermética, foi traduzida e organizada por David Pessoa de Lira... Fruto de um trabalho minucioso de tradução em língua portuguesa que se aproxima do texto grego original de forma crítica e com rigor acadêmico, sendo voltada ao leigo interessado em filosofia, textos religiosos, estudos linguísticos clássicos e a todos os interessados em estudos relacionados à filosofia hermética".
Más información:
Informamos con sumo agrado que nuestra Revista de Historia Melancolía ya se encuentra también indexada en DRJI (Directory of Research Journals Indexing)
Mas información:
Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que una de nuestros investigadores, Mgr. Mariano Villalba, defendió con éxito, el pasado 19 de junio de 2023, su tesis de doctorado titulada "Race, nation et révolution. Arnold Krumm-Heller et l’ésotérisme au Mexique (1910–1920)", (Dirs. Silvia Mancini, Profesora honoraria, Université de Lausanne, Jean-Pierre Brach, Directeur d’études, EPHE, Paris.), co-tutela en Ciencias de las Religiones por la Universidad de Lausanne y en Historia de las Religiones y Antropología Religiosa por la École Pratique des Hautes Études.
Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que uno de nuestros investigadores, Daniel Plácido, defendió con éxito, el pasado 1 de junio de 2023, su tesis de maestría titulada "A prisca theologia de Marsílio Ficino", (Dir. Dr. Tommy Akira; Codir.: Dr. David Pessoa de Lira) Universidade Federal de Uberlândia, Programa de Pós-graduação em Filosofia. Jurado de tesis: Dra. Andrea Maria Noel Paul (Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina); Dr. Otávio Vieira Santana (Universidade Federal da Paraíba, Brasil)