Con sumo agrado difundimos esta actividad académica organizada por nuestro Centro.
CEEO - II Congreso Internacional del CEEO-AL (Universidad Federal de Santa María, Brasil) 11-12 de noviembre de 2025
Con sumo agrado difundimos esta actividad académica organizada por nuestro Centro.
CEEO - Ciclo "Pessoa y el Cine" (Universidad de Los Andes, Colombia, 10-13 de Junio 2024)
Informamos que nuestro colega del CEEO-Al, Dr. Jerónimo Pizarro (Universidad de Los Andes) ha organizado el Ciclo de debates "Pessoa y el Cine", para celebrar el lanzamiento del número especial de Pessoa Plural. A continuación el programa de actividades (proyecto que contó con financiación del CNPq -Posdoctorado).
Contacto: cinemapessoano@gmail.com
Inscripción y más información: https://literatura.uniandes.edu.co/evento/pessoa-y-el-cine/
CEEO - Mariano Villalba - Obtención contrato postdoctoral - Harvard Divinity School (Harvard University)
Con sumo agrado informamos que nuestro colega Mariano Villalba, miembro del CEEO-AL y actual Director de la Revista de Historia Melancolia, obtuvo contrato postdoctoral (Postdoctoral fellowship in Spirituality and the Arts -Harvard University-, en colaboración con el Warburg Institute y el Centre for History of Hermetic Philosophy and Related Currents de la Universidad de Amsterdam) para continuar sus investigaciones sobre la historia del esoterismo mexicano en Harvard University.
Mariano ha recorrido un largo camino de especialización, centrando su atención, inicialmente, en objetos de la historia situados en la España bajo medieval y del Renacimiento y, luego, en la América Colonial e Independiente -especialmente el México de los siglos XIX-XX:
- en 2014, defendió su tesis de licenciatura titulada “Polémicas anti-astrológicas y apologías mágicas. Análisis histórico cultural sobre la astrología y la magia astral en el Tratado de Astrología atribuido a Enrique de Villena (España, siglo XV).” en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Dirección: Dr. Juan Bubello)
- en 2016, defendió su tesis de maestría en sociología de la cultura y análisis cultural, titulada "Esoterismo y poder en Castilla y Aragón. Enrique de Villena y su Tratado de Fascinación (1411) y su Tratado de Astrología (1428)”, Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín (Dirección: Dr. Juan Bubello).
- en 2023, defendió su tesis de doctorado titulada "Race, nation et révolution. Arnold Krumm-Heller et l’ésotérisme au Mexique (1910–1920)", co-tutela en Ciencias de las Religiones por la Universidad de Lausanne y en Historia de las Religiones y Antropología Religiosa por la École Pratique des Hautes Études (Directores: Dra. Silvia Mancini, Université de Lausanne - Dr. Jean-Pierre Brach, EPHE, Paris)
Felicitaciones Mariano!
Resumen del proyecto:
CEEO - Participación en VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería y los Movimientos Asociativos en Latinoamérica (Argentina, septiembre 2024). Circular II
Compartimos Circular II del VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería y los Movimientos Asociativos en Latinoamérica: Secularización y laicidad. Múltiples abordajes (siglos XVIII-XXI) a desarrollarse en Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024 (con actividad pre-Simposio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 16 y 17 de septiembre de 2024)
CEEO- Participación de la Dra. Domínguez Márquez en Coloquio "Actualidad del Romanticismo" (UNAM, mayo 2024)
Compartimos la ponencia "El Romanticismo como receptor de la tradición esotérica occidental: una revisión de la propuesta teórico-metodológica de Wouter Hanegraaff" efectuada por la Dra. Guadalupe Antonia Domínguez Márquez (UNAM) en el Coloquio Actualidad del Romanticismo desarrollado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (2-6 de mayo de 2024).
Video de intervención de la colega del CEEO (desde el minuto 1:03:00) disponible en :
https://www.facebook.com/aida.nateras/videos/1145741130175573
CEEO - Participación del Dr. Jerónimo Pizarro en la Feria del Libro de Buenos Aires (27 de abril de 2024)
Informamos que en el marco de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (25 de abril al 13 de mayo de 2024), nuestro colega Dr. Jerónimo Pizarro (Universidad de los Andes), el día sábado 27 de abril (19 hs.) desarrollará la siguiente actividad:
MESA | FERNANDO PESSOA. Fernando Pessoa es el más universal de los autores portugueses y sus textos han sido traducidos a más de 40 idiomas. Jerónimo Pizarro (Colombia), Caio Gagliardi (Brasil) y Antonio Sáez Delgado (España) presentan al poeta portugués. Participan: Jerónimo Pizarro, Caio Galiardi e Antonio Saez Delgado Organiza: Lisboa, Ciudad Invitada de Honor Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo Programa completo de actividades de la Feria: https://el-libro.org.ar/inicio-internacional-48/ |
CEEO - Newsletter 11.2
Informamos que ya se encuentra disponible en la página principal de este portal del CEEO-AL, el Newsletter 11.2 (para su lectura y eventual descarga), con el detalle de las actividades académicas desplegadas por los miembros-investigadores durante el lapso octubre 2023-marzo 2024 así como también novedades e informaciones respecto de la agenda de trabajo del próximo semestre.
CEEO - Nuevo miembro
Damos la bienvenida al Dr. Mauricio Oviedo Salazar, de la Universidad de Costa Rica (Costa Rica), como nuevo miembro de nuestro Centro.
21 de marzo de 2024.
CEEO - Conferencia Dr. Jerónimo Pizarro - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil, 15 de marzo de 2024).
Compartimos que, en el marco del IX EIEL 2024 UFRN desarrollado el pasado 15 de marzo de 2024, el Prof. Dr. Jerónimo Pizarro (Universidad de los Andes) dictó la "Conferência de encerramento ´Fernando Pessoa e suas arcas: atualidades´"
CEEO-Revista Melancolía-Incorporación al Equipo Editorial
Informamos que la Mgr. Gabriela Pereira da Silva (Universidade Federal de Santa Maria, Brasil) y el Lic. Juan Tribuzzio (Universidad de Buenos Aires, Argentina) se incorporaron como colaboradores de la secretaría del Equipo Editorial.
22 de febrero de 2024.
Más información: https://revistamelancolia.com/equipo-editorial-2/
CEEO - Defensa de tesis de maestría - Universidad Federal de Santa María
Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que uno de nuestros jóvenes investigadores, Gabriela Pereira da Silva, defendió con éxito, el pasado 15 de febrero de 2024, su tesis de maestría titulada "O poder dos demonios: uma comparação das prácticas de Jean Bodin e Jean de Nynauld acerca da atuação demoníaca na metamorfose em lobo", (Dir. Dr. Francisco de Paula Souza de Mendonça Junior) en la Universidad Federal de Santa María. Jurado de tesis: Carlos Henrique Armani (Universidad de Santa María); Juan Bubello (Universidad de Buenos Aires)
CEEO - Publicación número especial "Desplazamientos de ejes: Redes de integración y de resistencia alternas en el esoterismo" en Revista REHMLAC+, 16, 1 (2024)
Compartimos publicación de número especial "Desplazamientos de ejes: Redes de integración y de resistencia alternas en el esoterismo" -en Revista REHMLAC+, 16, 1 (2024), organizado por los colegas Guadalupe Antonia Domínguez Márquez (Universidad Nacional Autónoma de México) y Mauricio Gerardo Oviedo Salazar (Universidad de Costa Rica)
Contenidos:
Mauricio Gerardo Oviedo Salazar, Guadalupe Antonia Domínguez Márquez, "Desplazamientos de ejes: Redes de integración y de resistencia alternas en el esoterismo", pp. i-ix
Karen Anahí Briano Veloz, "Claves esotéricas en la obra de Nahui Olin: Energía cósmica y “estados alterados de conocimiento”, pp. 1-25.
Luis Adrian Linares Sánchez, "Tensiones, desplazamientos e intersecciones del decadentismo satánico: Là-bas (1891) entre la ortodoxia y heterodoxia religiosas", pp. 26-42.
Alejandra Gabriela Galicia, "La Comuna Universal: El Espiritismo Trincadista y la Revolución Mexicana", pp. 43-64.
Salvador Alejandro Lira Saucedo, "Evitar el excedente de sentido: Emblemática, símbolo y referencia en los manuales y liturgias francmasónicas: El caso de Andrés Cassard", pp. 65-93.
Guadalupe Antonia Domínguez Márquez, "La superación de la polaridad: Devachan de Franz Spunda y el nacimiento de la ´nueva raza´”, pp. 94-119,
Mircea Gerardo Lavaniegos Solares, "´El Sol de las profundidades: Una revisión de la lectura séjourneana de la figura de Quetzalcóatl desde el esoterismo occidental", pp. 120-133.
Mariano Villalba, "Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX", pp. 134-161.
Alejandra Gabriela Galicia, José Ricardo Chaves, Guadalupe Antonia Domínguez Márquez, "Diagnóstico y propuesta para un estudio académico de lo esotérico en América Latina", pp. 162-184
Entrevistas
Karen Anahí Briano Veloz, "´Desde un cielo apartado / por el cielo que existe´: Poética de lo esotérico en la obra de Juan-Eduardo Cirlot (1956-1973)", pp. 185-188.
Alejandra Gabriela Galicia, "´La América Trascendental´: Ocultismo y acción política. Redes político-intelectuales en México y Centroamérica", pp. 189-190
Guadalupe Antonia Domínguez Márquez, "En la interfaz del misterio: Elementos esotéricos en las novelas de Gustav Meyrink", pp. 191-194
Mariano Villalba, "Race, nation et révolution: Arnold Krumm-Heller et l'ésotérisme au Mexique (1910-1920)", pp. 195-199.
Reseñas de actividades académicas
Mircea Gerardo Lavaniegos Solares, Luis Adrian Linares Sánchez, "Primer Congreso en México de Estudios sobre Esoterismo Occidental en América Latina: Del Virreinato al Siglo XX", pp. 200-211.
CEEO- Nuevo miembro
CEEO - Defensa de tesis de licenciatura - Universidad de Buenos Aires
Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que uno de nuestros jóvenes investigadores, Juan A. Tribuzzio, defendió con éxito, el pasado 4 de diciembre de 2023, su tesis de licenciatura titulada "La relación entre la magia angélica y la apología imperial en el pensamiento de John Dee durante la segunda mitad del siglo XVI” (Dir. Dr. Juan Bubello), Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Jurado de tesis: Malena L. Palmero (Universidad de Buenos Aires); Martín González (Universidad de Buenos Aires)
CEEO - Extensión - Entrevista a Juan Bubello en Historia x Historiadores (de Agustín Cantarián)
Compartimos entrevista a Juan Bubello, "Historia del Esoterismo en el siglo XVI: alquimia, astrología, magia natural y cábala cristiana", efectuada por Agustín Cantarián para su PodCast Historia x Historiadores (nov. 2023)
Link de acceso:
CEEO - Conferencia del Dr. Jerónimo Pizarro en UNAM (17 de noviembre 2023, México)
Tenemos el agrado de informar que este próximo 17 de noviembre de 2023, a las 12:30 (hora de México), nuestro colega, el Dr. Jerónimo Pizarro (Universidad de los Andes, Colombia) impartirá en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la conferencia "Pessoa, en el reino del desasosiego" (la cual será transmitida vía FacebookLive y Youtube IIFL Streaming)
CEEO - Nuevo miembro
Damos la bienvenida al Dr. Warley B. Gomes-Pimentel, de la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), como nuevo miembro de nuestro Centro.
10 de noviembre de 2023.
CEEO - Melancolia Vol. 8 (2023)
CEEO- Melancolia - vol. 8
Con sumo agrado anunciamos la publicación del volumen número 8 de nuestra Revista de Historia Melancolia.
TABLA DE CONTENIDOS
DOSSIER
-Palabras introductorias | PDF 1-3
Guadalupe Antonia Domínguez Márquez
-Algunos tópicos, motivos e imágenes espiritistas en la literatura mexicana decimonónica | PDF 4-39
Dulce María Adame González
-Notas sobre literatura y polémicas espíritas, de México a Yucatán en el siglo XIX | PDF 40-67
Tatiana Suárez Turriza
-“En el corazón de un ateo”: Religiosidad y conexiones esotéricas en el pensamiento poético de Charles Baudelaire | PDF 68-95
Mircea Lavaniegos Solares
ARTICULOS
-Os segredos de se fazer bela: representação, discurso e práticas de um ideal de beleza feminino através da fonte “I secreti de la signora Isabella Cortese” (Itália, século XVI) | PDF 96-115
Isabel Antonello Flores
RESEÑAS DE LIBROS
-Mike A. Zuber. (2021). Spiritual Alchemy: From Jacob Boehme to Mary Anne Atwood, Oxford, Oxford University Press, 320 pp. | PDF 116-121
Carlos Manuel Garcia
-Willard, Thomas. (2022). Thomas Vaughan and the Rosicrucian Revival in Britain 1648–1666. Brill (Aries Book Series, volume 32), 256 pp. | PDF 122-124
Marina Assanelli
Descarga gratuita: Melancolia 8 (2023)
VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería (Universidad Nacional de La Pampa, 2024) - Prórroga
VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA MASONERIA Y LOS MOVIMIENTOS ASOCIATIVOS EN LATINOAMERICA: secularización y laicidad. Múltiples abordajes (siglos XVIII-XXI).
18, 19, 20 de septiembre 2024.
Universidad Nacional de La Pampa Argentina
Revista Melancolia - nueva Indexación
Informamos con sumo agrado que nuestra Revista de Historia Melancolía ya se encuentra también indexada en DIADORIM (Diretório de políticas editoriais das revistas científicas brasileiras)
Mas información: