CEEO - Participación en "PREMIÈRE JOURNÉE DES DOCTORANTS DE FRÉSO" (Francia, octubre 2021)

 CEEO - Participación en  "PREMIÈRE JOURNÉE DES DOCTORANTS DE FRÉSO"

"Tras varios aplazamientos, el 2 de octubre tendrá lugar la primera Jornada de Estudiantes de Doctorado de FRESO, la red regional francófona de la ESSWE. Se trata de una oportunidad para escuchar a los investigadores francófonos que inician su carrera en nuestro campo. Una transmisión en video de los debates estará disponible si se solicita a freso.esswe@gmail.com"

Fecha: 02/10/2021.

Mariano Villalba: "Henri Girgois et l'Ecole hermétique en Argentine. Les Incas dans l'étude occulte du passé préhispanique (1897)"


Programa completo de actividades e información para inscripción:





CEEO - Participación en nuevo libro Modernity of Religiosities and Beliefs (Ed. Pablo Baisotti and Ricardo Martínez Esquivel), Lexington Books, 2021

Compartimos participación de investigadores de nuestro CEEO en el libro Pablo A. Baisotti y Ricardo Martínez Esquivel (eds), Modernity of  Religiosities and Beliefs, London, Lexington Books, 2021.


pp. 155-173: Juan Pablo Bubello, "Contributions to Historical Studies on the Diffusion of Western Esotericism in Latin America".

pp. 209-233: José Ricardo Chaves, "Theosophical Development in the Pan-Hispanic World (1890–1930)".

pp. 233-273: Juan Pablo Bubello, Marco José Diniz Silva, and Mariano Villalba, "Spiritism in Latin America at the Turn of the Nineteenth Century: The Cases of Argentina, Brazil, and México".










CEEO - Participación en International Conference "The Theosophical Movement and Globalism Interconnections, Innovations and Comparisons" 8-10 Octubre 2021

Nuestro colega Mgr. Andres Rivero (Universidad de La Habana, Cuba) participará en la siguiente actividad del Programa




October 10, Sunday. 17 hs. GMT.: "Global Visions, Interchanges and Interactions"

17:00 Muriel Pécastaing-Boissière 

"“Ought Theosophists to be Propagandists?”: a Discussion of the Paradoxes of Annie Besant’s Global Missionary Strategies"

17:40 Samanta Viziale 

"The (Sad) Story of the Artist who Wanted to Forge New Theosophical Art"

18:30 Andres Rivero Aponte 

"The Cuban Section of the Theosophical Society.A Path Towards the Institutionalization of Theosophy in Cuba, Central America and the Caribbean"

19:10 Yves Mühlematter 

"Education, Initiation and Theosophy “in-between” “East” and “West”. Annie Besant’s Quickening of Evolution"

19:40 Tim Rudbøg 

"Theosophical Visions of a Future Global Religion"


Más información y descarga del programa de la Conferencia Internacional:

https://mailchi.mp/f70325fb8a87/international-theosophical-history-conference-the-theosophical-movement-and-globalism-interconnections-innovations-and-comparisons?fbclid=IwAR1Z8bEfjtOx0X7HmXRk-cLrUYV35tJnXv4a9yGhulVwu7HU7Xjr7HKD_Yg 

CEEO - Participación en XVIII Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia (Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina, 2022)

XVIII Jornadas Interescuelas - UNSE Santiago del Estero - 10 al 13 de mayo de 2022

Mesa (079) “Antiguos y Modernos en la Europa temprano-moderna

(siglos XV a XVII)




Coordinadores:

Dra. Nora Sforza (UBA-ISPJVG): info@norasforza.com.ar

Dra. Silvina Paula Vidal (UNSAM-LICH/ CONICET): silvidal76@gmail.com

Dr. Juan Bubello (UNLP): j_bubello@yahoo.com.ar

 

Fundamentación: En el marco de un espacio interdisciplinario de debate y actualización entre equipos de investigación, investigadores jóvenes y formados, y estudiantes avanzados, que investigan sobre prácticas y representaciones culturales en el mundo occidental europeo, entre los siglos XV y XVII, la presente mesa de trabajo propone reflexionar sobre los problemas culturales vinculados a procesos de recepción y reapropiación de los Antiguos en un sentido amplio (grecorromanos, árabe-bizantinos, hebreos, asiáticos y americanos). Explorar en qué medida estos procesos enriquecieron la identidad bifronte del hombre renacentista (como hijo del pasado, que se proyecta hacia un futuro, dentro de muchos posibles), constituye nuestro principal objetivo. A título orientativo, se sugieren los siguientes temas: relatos históricos y preceptiva; literatura, artes performativas; ciencia y cosmología; religión y esoterismos; coleccionismo y gabinete de curiosidades; historia del libro y de la lectura.

 

CRONOGRAMA DE FECHAS

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES: Hasta el 30 de agosto de 2021.

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Hasta el 17 de diciembre.

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE PONENCIAS:

https://drive.google.com/file/d/1-rXe9Kdm7tPVZCMAMRu8Kq2Sv2hOwZ-9/view


Más información:


Licenciatura en Historia - FHCSyS - UNSE - Avda. Belgrano (S) No 1912 - CP 4200 - 

Teléfono (0385) 4509500 - interno 1447

WhatsApp +54 9 385 4070484/+54 9 385 4139273 - Mail jornadasinterescuelashistoria@gmail.com / unsehistoria@gmail.com

https://www.facebook.com/interescuelashistoria https://www.instagram.com/jornadasinterescuelashistoria/


Materia Problema. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia.

Materia Problema que dictarán en el segundo cuatrimestre 2021, los Dres. Víctor Pereyra y Juan Bubello, junto a colegas docentes invitados, dirigido a estudiantes de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.


Para información y descarga del programa, en

http://www.fahce.unlp.edu.ar/academica/areas/historia




Seminario de Investigación 2021 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia.

 

Entre el 2 y el 6 de agosto 2021, se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Investigación que dictará el Dr. Juan Bubello, dirigido a estudiantes de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Para información, descarga del programa e inscripción, en http://historia.filo.uba.ar/


 




CEEO - Participación en Ciclo de Conferencias (Biblioteca Nacional de Costa Rica, mayo 2021)

 

Conferencias sobre Literatura Costarricense. 

18 de mayo de 2021, 5 pm.

"La otra literatura costarricense: esoterismo, viajes y narrativa fantástica en los inicios del siglo XX". Dr. José Ricardo Chaves, Universidad Nacional Autónoma de México.


Auspicios, otros participantes e información sobre transmisión virtual en vivo aquí: 




CEEO - Participación en PREMIÈRE JOURNÉE DES DOCTORANTS DE FRÉSO (Francia, 14 de abril 2021)

 

CEEO - Participación en  "PREMIÈRE JOURNÉE DES DOCTORANTS DE FRÉSO"

Fecha: 17/4/2021.

Mariano Villalba: " Henri Girgois et l'Ecole hermétique en Argentine. Les Incas dans l'étude occulte du passé préhispanique (1897)"


Programa completo de actividades e información para inscripción:








CEEO - Participación en III Encontro de Hermetismo e Literatura Hermética - Universidad Federal de Pernambuco (Brasil)

III Encontro de Hermetismo e Literatura Hermética: 

"Literatura, Alquimia e Psicologia Analitica Jungiana

Universidade Federal de Pernambuco (Brasil)



Data: 22/10/2021

Inscrição: 10/08/2021 - 10/09/2021

Info: hermaikos@gmail.com

Prof. Dr. David Pessoa de Lira





CEEO-Publicación libro

Informamos con sumo agrado que nuestro investigador Dr. José Ricardo Chaves (Universidad Nacional Autónoma de México), ha publicado su nuevo libro titulado "Isis modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1870-1930)", México, coedición UNAM/Bonilla Artigas Editores, diciembre 2020, 515 páginas, ISBN 978-607-8636-97-6





CEEO- Publicación libro

Informamos con sumo agrado que nuestro co-director del CEEO, el Dr. Francisco de Paula Souza de Mendonça Júnior, ha publicado su tesis de maestría, con el título "Artífice do segredo: o abade Johannes Trithemius (1462-1516) entre o magus e o secretarium do princeps" -FACOS-UFSM ed., 2020 / 1ª edição, 143p., ISBN: 9786557730140, el cual se puede descargar gratuitamente de aquí:

https://www.ufsm.br/editoras/facos/artifice-do-segredo/




CEEO- Defensa de tesis de doctorado- Universidade Federal da Paraíba.

Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que uno de nuestros investigadores, Otávio Santana Vieira, defendió con éxito, el pasado 21 de setiembre de 2020, su tesis de doctorado titulada "Como fazer concordar a Vida com os Céus: Magia e Dissimulação em Marsílio Ficino", en el marco del Programa de Pós-Grduação em Ciências das Religiões da Universidade Federal da Paraíba (UFP) -y con la dirección del Dr. Carlos André Macedo Cavalcanti (UFP)

18 de noviembre de 2020.

CEEO- Defensa de Tesis de Doctorado - Universidad Nacional Autónoma de México

Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que una de nuestras investigadoras, Guadalupe Antonia Domínguez Márquez, defendió, el pasado 1 de octubre de 2020, con éxito su tesis de doctorado en letras (con mención honorífica) titulada “En la interfaz del misterio: elementos esotéricos en las novelas de Gustav Meyrink”  en la Universidad Nacional Autónoma de México y con dirección del Dr. José Ricardo Cháves (UNAM) 

15 de noviembre de 2020.

CEEO- Conferencia

 20 de Novembro 2020 (17hs).

Apresentação "Para além do eurocentrismo: literatura hermética no encontro de Ásia, Europa e África".

Dr. David Pessoa de Lira, Departamento de Letras, UFPE.

Projeto Lives. Coordenação do curso de Licenciatura em História da UFRPE

(será realizada no canal da Coordenação de História: https://www.youtube.com/channel/UCUCu4WzjIBpiI4vBjys7MpQ)



CEEO- Melancolia-vol. 5

 Con sumo agrado anunciamos la publicación del volumen número 5 de nuestra Revista de Historia Melancolia.




En este número:


TABLA DE CONTENIDOS

ARTÍCULOS
Ciclos, desastres naturales y guerra. Las mentalidades de los teósofos costarricenses: algunos ejemplos sobre la predeterminación de la historia en las interpretaciones teosóficas. 1904-1930  | PDF 1-26
Esteban Rodríguez-Dobles

Revolución Mexicana y Esoterismo. José Vasconcelos. 1921-1924 | PDF 27-53
Alejandra Galicia Martínez

A Very Handsome Book: A Case Study on the Reception of Heinrich Cornelius Agrippa in Portugal | PDF 54-80
José Vieira Leitão

A Cidade do Sol: Utopia e Astrologia em Campanella | PDF 81-104
Otávio Santana Vieira
Carlos André Macedo Cavalcanti

O percurso iniciático em A Hora do Diabo | PDF 105-122
Luciano de Souza

RESEÑAS DE LIBROS
Reseña: Imagining the East. The Early Theosophical Society. Tim Rudbog & Erik Reenberg Sand (Eds.). New York: Oxford University Press, 2020, 384 pp. | PDF 123-126
José Ricardo Chaves

Reseña: A Companion to Ramon Llull and Llullism. Amy M. Austin y Mark D. Johnston (Eds.). Leiden / Boston: Brill, 2018, 557 pp. | PDF 127-129
Alex Marcakis



Descarga gratuita:

Participación del CEEO en I Simposio Junguiano do Triangulo Mineiro (Brasil, 24 de octubre 2020)


Difundimos participación del Dr. David Pessoa de Lira, Universidade Federal de Pernambuco, Departamento de Letras, en la siguiente actividad académica.



Video. Participación del CEEO en Simposio Virtual "Apropiaciones, rechazos y ecos de la ‘Ciencia Nueva’ en América Latina" (México, agosto-2020)

Compartimos Video - parte 1- de la participación del CEEO en Simposio Virtual "Apropiaciones, rechazos y ecos de la ‘Ciencia Nueva’ en América Latina" coordinado por Alejandra G. Galicia Martínez (Universidad Nacional Autónoma de México /CEEO-UNASUR) en el marco de las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (México, 4-14 de agosto, 2020) y con las participaciones, intervenciones y aportes de José Ricardo Chaves Pacheco (Universidad Nacional Autónoma de México / CEEO-UNASUR); Esteban Rodríguez Dobles (Universidad de Costa Rica/ CEEO-UNASUR); Karen Anahí Briano Veloz (Universidad Nacional Autónoma de México / CEEO-UNASUR) y Juan Bubello (Universidad de Buenos Aires / CEEO-UNASUR).


Para ver el video:

https://www.youtube.com/watch?v=mfKqghh6_K8&list=PLbZP_QBuUJQavJVarTE8NEuYgwDpcYe1t&index=63&t=5184s



CEEO - Nuevo miembro


Damos la bienvenida al Mgr. Andrés Rivero, de la Universidad de La Habana, Cuba, como nuevo miembro de nuestro Centro.

12 de septiembre de 2020.

Libro del CEEO. Dercarga disponible on line en la UBA

 

Informamos que la Secretaría de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ha disponibilizado en pdf. el libro Juan Pablo Bubello, José Ricardo Chaves y Francisco de Mendonça Júnior (editores) Estudios sobre la historia del esoterismo occidental en América Latina Enfoques, aportes, problemas y debates, publicado en 2018 ( ISBN: 978-987-4019-93-6 )



Para descargar el libro:

http://publicaciones.filo.uba.ar/estudios-sobre-la-historia-del-esoterismo-occidental-en-am%C3%A9rica-latina




CEEO- Defensa de tesis de maestría - Universidad de Buenos Aires (Argentina)

 

Con enorme agrado y satisfacción queremos compartir que uno de nuestros investigadores, HERNAN LOPEZ, defendió en el día de la fecha con éxito su tesis de maestría titulada “Reapropiaciones de la tradi­ción clásica en la construcción de lo monstruoso en la Silva de varia lección de Pedro Mexía”  en el marco del a Maestría en Estudios Clásicos, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires 

Miembros del Jurado:

Dra. Marcela Suárez (UBA)

Dr. Fabián Campagne (UBA)

Dra. Constanza Cavallero (UBA) 

Directora de tesis: Dra. Silvina Vidal (UNSAM-CONICET)

Co-director: Dr. Juan Pablo Bubello (UBA)


Buenos Aires, 7 de agosto de 2020.